PROCEDIMIENTO DE RECLAMACION


PROCEDIMIENTO RECLAMACION FISCALIDAD DE LAS PENSIONES/REDUCCIÓN POR COTIZAR A LAS MUTUALIDADES



El Banco nos ha comunicado el NUEVO CERTIFICADO que nos puede hacer, al colectivo afectado, para poder iniciar el proceso de reclamación a la Hacienda Foral.

Hemos consultado con la Asesoría Jurídica que está llevando el caso de Telefónica en Euskadi y nos dice que lo considera VÁLIDO para poder hacer la reclamación, pero nos informa que las Haciendas Forales de Euskadi han desestimado todas las reclamaciones de los jubilados de Telefónica ( 490 ) y , en este momento, están todas recurridas ante el Tribunal Económico Administrativo .  Sin embargo, a nivel estatal la Hacienda las está aceptando ( incluso a algunos jubilados del BBVA y Santander )  y también la Hacienda Foral de Navarra.

 
La opinión de la Abogada que está llevando el tema  es que, dada la posición negativa de las Haciendas Forales, el tema habrá que intentar ganarlo en el Tribunal Económico-Administrativo  Foral, con el criterio marcado por el Tribunal Económico Administrativo Central, aún cuando este no tenga jurisdicción sobre el de Euskadi. En última instancia tendríamos que recurrir a la vía Contencioso-Administrativa, ante el Tribunal Superior de Justicia del P. Vasco, donde piensa que lo ganaríamos, dada la situación favorable del resto del territorio español.  

Como el tema es complicado y no va a ser fácil,  consideramos que el mejor procedimiento para reclamar a la Hacienda Foral los importes a regularizar por los cuatro últimos períodos impositivos, es decir, a partir de 2014, es hacerlo a través de la Asesoría Jurídica que lleva el tema de Telefónica, cuyos datos de contacto son los siguientes:

P.B.U.-ASESORES

Abogada: BEGOÑA LOPEZ LARRINAGA

C/ Henao, 13-4ª planta

BILBAO (teléfono 946612070)

Días señalados para el colectivo BBVA : Martes y Jueves de 10,00 a 12,00 h.

Todos los jubilados afectados que en el 2.014 cobraron pensión de la Seguridad Social ( en todo el ejercicio o en parte ), o jubilados en ejercicios posteriores,  que  quieran hacer la reclamación,  tienen de plazo el  31 -05-2019. La idea es agotar el plazo de reclamación del ejercicio 2.014, para ver si antes se produce la Resolución del Tribunal Económico-Administrativo  para los de Telefónica y tenerlo como referencia.



 

 Documentos necesarios:


1.      Solicitar al Servicio de Atención al Empleado del BBVA (SAE) al teléfono 91 537 71 77 o bien por email: sae.es@ sae.bbva.com , un certificado del tiempo cotizado a la Caja de Previsión Laboral o la Mutualidad Laboral de Banca desde el inicio de la relación laboral, indicando al solicitarlo el Banco de procedencia.


2.      Solicitar a la Tesorería General de la Seguridad Social un Informe de Vida Laboral (se puede hacer por internet y te lo envían por correo a casa ,o en las oficinas de la S.S. en un ordenador que tienen a disposición del público).



Una vez obtenidos estos dos documentos, se deberá acudir a las Oficinas de la Asesoría Jurídica señalada, en los días y horarios señalados,  para delegar en ellos la representación y  que puedan solicitar en nuestro nombre la regularización a la  Hacienda Foral.



Hemos llegado a un acuerdo de Honorarios con la citada Asesoría para nuestro colectivo de  100,00 euros, como provisión de fondos, que nos cobraran a cada uno por llevarnos el tema . Al final del procedimiento nos harán una liquidación cobrándonos el 5% del importe ingresado por Hacienda si lo conseguimos en la reclamación inicial, un 7% si lo conseguimos en el Tribunal Económico-Administrativo y un 9% si  se consigue en  el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.  Como mínimo nos costará, a cada uno, los 100,00 euros iniciales.



SITUACION  ESPECIAL

Para los casos de aquellos que se han adelantado y ya tienen una RESOLUCION NEGATIVA de la Hacienda Foral, deberán pedir el nuevo certificado al Banco y acudir a la Asesoría Jurídica, dentro del plazo de los 30 días para poder recurrir, llevando toda la documentacón.



J.L.A.O.
13/02/2019

6 comentarios:

  1. Para solicitar al Santander, conoce alguien si hay otro texto diferente al que está en Internet?

    ResponderEliminar
  2. Cuando indicas que (todos los jubilados afectados que en el 2.014 cobraron pensión de la Seguridad Social ( en todo el ejercicio o en parte ), o jubilados en ejercicios posteriores, que quieran hacer la reclamación, tienen de plazo el 31 -05-2019.) ¿El plazo del 31 de mayo es para los jubilados en los ejercicios posteriores o anteriores?.

    ResponderEliminar
  3. ¿Alguien sabe si puedo hacer la reclamación en nombre de mi padre fallecido el año pasado para que repercuta en la pensión de viudedad que cobra mi madre? Gracias

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar

PROCESO FINAL

  En estos días se están recibiendo, de las Haciendas Forales, las relíquidaciones que faltaban, correspondientes a los ejercicios 2.014-15-...